El lujo hotelero puede atraer más turismo 
(69).jpg)
Manuel Quiterio Cedeño 
He escuchado varias veces una interrogante que plantea cual es el límite del crecimiento de la industria turística dominicana y de nuestra capacidad para recibir turistas. Son preguntas que merecen atención, porque expresan una importante cuestión sobre nuestro sector económico más pujante, que representa más del 20% del producto interno bruto y es líder en atracción de inversión extranjera.
La semana pasada la presidenta de la Cámara Americana de Comercio, Franchesca Rainieri, que conocimiento sobre el turismo le sobra, planteó que es el momento de cambiar la estrategia y hacer una apuesta más fuerte por el turismo de lujo que aumenta los ingresos porque su gasto en el destino duplica el del segmento más popular. 
El miércoles pasado se inauguró en Miches, un destino en desarrollo, el hotel Zemí, un imponente establecimiento todo incluido de lujo con la marca Hilton, de 500 habitaciones, que combina elementos inspirados en la cultura taina que dominaba esta isla cuando llegaron los europeos en el Siglo XVI, que sumados a delicados toques de nuestra cultura contemporánea y el uso de materiales locales, reafirman el orgullo cultural y la identidad dominicana en cada detalle.
El presidente Luis Abinader, que encabezó el acto, en una intervención improvisada, porque para hablar de turismo no necesita nada escrito, planteó que a pesar de esperar este año recibiremos un turista por cada habitante, porque superaremos los 11 millones del año pasado, falta mucho para llegar a los límites del desarrollo y crecimiento de nuestra industria turística. 
Abinader primero que político y presidente fue un empresario turístico, ventaja que le ha permitido apostar con éxito a este sector, que tiene la virtud de que impacta a todos los demás sectores de la economía: agricultura, construcción, transporte, cultura, agropecuario, comercio, industria y las pequeñas empresas. 
Además, destacó el impacto en Miches, de su estrategia para lograr una productiva relación gobierno-sector privado, que si bien no es perfecta, es un interesante y productivo esfuerzo para lograr que las iniciativas del gobierno, se compaginen con la acción del sector privado. Esta iniciativa ha sido presentada como un ejemplo por la principal organización mundial del sector privado turístico. El gobierno hace las reglas y supervisa con una acción orientada a acompañar la inversión privada. 
El ministro de Turismo, David Collado, resaltó en el escenario del Hotel Zemí, que este nuevo resort refleja la visión de un turismo sostenible y competitivo que posiciona al país como líder regional. “Miches representa el futuro del turismo dominicano. Proyectos como Zemi son fruto de la confianza de nuestros empresarios y del trabajo conjunto con el Gobierno”.
Zemi Miches All–Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton, es un establecimiento que marca el momento. Lleva la bandera “Hilton” una marca internacional de prestigio con amplia presencia en los principales escenarios del turismo. Es a su vez el primer hotel de la colección “Curio” en el Caribe y su primer todo incluido. Lleva la hotelería de lujo a un nuevo destino que arranca para presentar al mundo un lugar de excepcional belleza, que representa lo mejor del escenario caribeño. Creo que el lujo aumenta su espacio en el escenario turístico dominicano, y atraerá más lujo.