Brugal is Happening

SIUBEN y Punta Bergantín firman acuerdo para levantar Informacion socioeconómica de Villa Montellano

Por: Servicios de Prensa Ultimo Diariomiércoles 30 de octubre de 2024
Ver Fotos
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter


Santo Domingo.- El Sistema Único de BeneficiariosSIUBEN realizará levantamiento de información en el municipio de Villa Montellano, donde se desarrolla el proyecto Punta Bergantín con el objetivo de conocer las condiciones de vida de las personas que allí residen.  Esto, para crear una sana adaptación social de la comunidad, implementar políticas públicas en función de las oportunidades vinculadas a esta inversión, y crear respuesta del impacto de esta, tanto en el fortalecimiento de las cadenas de valor, como en la integración del capital humano de la zona. 

Así fue comunicado durante el acto protocolar de firma del acuerdo interinstitucional, suscrito entre el Sistema Único de Beneficiarios y el Fideicomiso Punta Bergantín, con lo cual se da inicio formal a dicha iniciativa.

El director general del SIUBEN, Augusto de los Santos, informó que a través la información recopilada en este proceso, identificaremos potenciales beneficiarios los programas sociales, así como también constituye un insumo importante para el diseño e implementación de políticas públicas que generen un impacto favorable en los hogares de Villa Montellano, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas de este municipio.


MientrasAndrés Marranzini, director ejecutivo de Punta Bergantín, refirió que, con la información suministrada por el SIUBEN se podrá crear un registro del universo de requerimientos de Villa Montellano, que, en el caso de Punta Bergantín, busca implementar programas de capacitación que permitan tanto la integración del recurso humano de la comunidad, como el surgimiento de emprendimientos, y el fortalecimiento de las cadenas de valor que genera la plataforma de oportunidades que el proyecto promueve”.   

Al agradecer la acogida a esta propuesta, agregó: “este proyecto, turístico e inmobiliario, que forma parte de la cartera de Fideicomisos de Banreservas, tiene, además, según lo previstoel componente social de contribuir en el desarrollo sostenible dela comunidad de Villa Montellano, para lo cual se hace necesaria la información que aportará SIUBEN, en este propósito” concluyó.

Los datos levantados serán incorporados al Registro Social Universal de Hogares del SIUBEN facilitando el acceso a los beneficios sociales permitiendo establecer una línea base para la medición, a futuro, del impacto del proyecto en la calidad de vida de los hogares

Avances y detalles del levantamiento

Como parte de los preparativos para el inicio del levantamiento, se realizó un relevamiento cartográfico en el municipio Villa Montellano en agosto de 2024, permitiendo el conteo de las estructuras identificadas en cada manzana, tomando los puntos de geolocalización y registrando sus características más importantes, de manera que además de su total, se conozca el uso dado a dichas estructuras, alojamiento de personas (viviendas); iglesias, bancos comerciales, colmados, banca de apuesta, hospitales, cuartel de policía, entre otros usos. 

El empadronamiento, que iniciará en el mes de noviembre 2024, se llevará a cabo durante treinta (30) días, donde se contratarán y capacitarán 45 entrevistadores residentes en Villa Montellano, bajo la supervisión del personal técnico del SIUBEN.  Se realizará en la modalidad de “barrido” (entrevista casa por casa), aplicando el Cuestionario de Información Socioeconómica de los hogares algunos módulos

Dulces Agustina
IDAC Nuevo Vuelo
Turismo
Salon D Alina
Dulces Agustina
Langeri
Inicio        Ediciones Anteriores        Enlaces        Quienes Somos        Contáctenos        Editoriales
Copyrigths(c) 2010 Puerto Plata, República Dominicana
Diseño y desarrollo Dovinet